La lucha oscureció un nefasto aniversario El 1 de mayo, se cumplieron dos años de la instalación de la actual Asamblea Legislativa de El Salvador. Aquel primer día de mayo de 2021 se abría uno de los periodos más nefastos, oscuros y deplorables de la reciente historia política y legislativa del país; desde los acuerdos … Sigue leyendo Los ecos de una jornada memorable
Etiqueta: Arena
La «revolución» de las maquetas
A tres años y medio de gobierno autoritario, oscuro, personalista y populista, aquella autopista por donde el régimen salvadoreño se desplazaba sin limites de velocidad no resulta ya libre de obstáculos como lo fue en sus inicios, cuando con discursos engañosos, manipulaciones, y encuestas de respaldo popular pretendía justificar su impunidad. Hoy, aunque los métodos … Sigue leyendo La «revolución» de las maquetas
Eliminando aliados molestos. Maniobras previsibles y nuevos negocios
A las puertas del periodo vacacional agostino se percibió un repentino cambio de escenario por parte del gobierno, un movimiento que pretende actuar a manera de gigantesco distractor frente a las calamitosas noticias recibidas últimamente por el régimen. Al mismo tiempo, se utilizó la maniobra para desmontar herramientas estatales que representaran un potencial peligro de … Sigue leyendo Eliminando aliados molestos. Maniobras previsibles y nuevos negocios
Los que luchan y los que lloran
En 1958, el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti, quien después del triunfo revolucionario participaría en la fundación de la Agencia Prensa Latina, dio a conocer sus reflexiones acerca de su experiencia de cobertura en la lucha del Movimiento 26 de julio, que con el Comandante Fidel Castro a la cabeza, desarrollaba la guerra revolucionaria desde … Sigue leyendo Los que luchan y los que lloran
Odiosas comparaciones
Burkina Faso es la economía número 123 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2020 fue de 8.088 millones de dólares, con una deuda del 46,54% del PIB. Su deuda per cápita es de 387 $ dólares por habitante.Sus habitantes tienen un bajísimo nivel de vida en relación a los 196 países del ranking de PIB per cápita, ocupando el puesto 176.En cuanto al Índice … Sigue leyendo Odiosas comparaciones
Fabricantes de mentiras
A siete días de instaurado el Estado de Excepción, que en la práctica representa la oficialización del sistema dictatorial, autoritario y arbitrario que la oposición viene denunciando desde hace casi tres años, el gobierno de El Salvador parece más preocupado por construir una realidad ficticia y paralela, de alegría, felicidad, y normalidad social, mientras las … Sigue leyendo Fabricantes de mentiras
Las grietas de un régimen
Ningún régimen, ningún sistema cae de golpe, de forma inesperada, sin previo aviso. A mitad del tiempo que le correspondería constitucionalmente gobernar, el régimen salvadoreño no solo ha iniciado su cuenta regresiva sino que en el proceso va dando serias muestras de desintegración en varios sentidos. Puede parecer aventurado asegurar que el régimen se deteriora … Sigue leyendo Las grietas de un régimen
Un pasado de inusitada actualidad
Hace 32 años, en San Salvador, una bomba de alto poder destrozó las instalaciones de una de las combativas centrales sindicales de la época, FENASTRAS, integrante de la UNTS, con una clara línea anti-dictatorial y en favor de lograr una solución negociada al conflicto armado, con una paz justa, que pudiera abrir el camino a … Sigue leyendo Un pasado de inusitada actualidad
El movimiento popular gana la iniciativa
El 15 de septiembre de 2021 quedará en la historia de las gestas del pueblo salvadoreño como el punto de inflexión en la resistencia contra el proyecto dictatorial del clan Bukele. Fue el día que la lucha y movilización popular ganó la iniciativa, pasó de la resistencia a la ofensiva, y puso al régimen a … Sigue leyendo El movimiento popular gana la iniciativa
Un terremoto político empieza a sacudir El Salvador
Uno de los elementos centrales sobre los que Bukele fue construyendo inicialmente su capital político, que lo condujo eventualmente a la presidencia de la República de El Salvador, fue el respaldo de una parte considerable de la comunidad salvadoreña en el exterior, que está conformada por un poco más de 3 millones de personas, la … Sigue leyendo Un terremoto político empieza a sacudir El Salvador