Signo de los tiempos

Termina febrero y en El Salvador, como en varios otros países de América Latina, el año se encamina hacia una ruta de episodios electorales de diverso signo. La pregunta recurrente parece ser, ¿podrán estos procesos cambiar la tendencia cada vez más marcada y creciente de desinterés de amplios sectores populares ante estos episodios? ¿En qué … Sigue leyendo Signo de los tiempos

De alegrías transitorias y realidades persistentes

Durante casi un mes, en los cinco continentes, un hecho aparentemente anecdótico, al que quizás algunos se empeñen en no darle mayor importancia, cambió estados de ánimo, despertó ilusiones donde no las había, y también generó pasiones en pueblos, ciudades y países enteros. Culminó la copa mundial de fútbol y por un momento, por unas … Sigue leyendo De alegrías transitorias y realidades persistentes

Economía, educación y lucha contra el fascismo

Hace ya tiempo que la extrema derecha en América Latina muestra signos de reorganización, elevando también sus niveles de coordinación continental. Esta realidad expresa la disputa por conquistar, retener o reconquistar territorio frente a los avances de fuerzas populares y democráticas en diversos escenarios político electorales.   El dinamismo de la extrema derecha parece acentuarse … Sigue leyendo Economía, educación y lucha contra el fascismo

América Latina y el neofascismo*

De sur a norte de Nuestra América, expresiones de derecha cada vez más totalitarias y violentas, pretenden torcer la voluntad de los pueblos y reclaman crecientes protagonismos y cuotas de poder. El neofascismo está presente en Nuestra América. Acecha, se mimetiza, crece en nuestras sociedades, se alimenta del odio y las frustraciones de pueblos cansados … Sigue leyendo América Latina y el neofascismo*

América Latina y los límites del fascismo

Si no soy yo, entonces ¿Quién? Si no es ahora, entonces ¿Cuándo? El 1 de septiembre de 2022 no debería pasar desapercibido en la historia de Nuestra América. No debería ser arrinconado a los archivos del anecdotario periodístico o policial, ni siquiera a la transmisión oral popular que, a lo largo del tiempo, agregue y … Sigue leyendo América Latina y los límites del fascismo

¿Nuevos tiempos?

Desde el inicio del siglo XXI, América Latina ha vivido una serie de dinámicos procesos social-políticos de profunda disputa entre las clases que habían controlado históricamente el poder político y económico, por un lado y, por otro, su contraparte, la organización popular de resistencia, expresada de mil formas distintas, adecuadas a cada caso en particular … Sigue leyendo ¿Nuevos tiempos?

Ante la crisis, show y represión

El régimen gobernante en El Salvador tiene entre sus rasgos más salientes la insensibilidad social, el egoísmo y la atención exclusiva hacia sus propios intereses. Sin embargo, como también es un gobierno populista, practica todo lo anterior pretendiendo que sus intereses son los del pueblo llano. Entre las prioridades del clan gobernante figura, en primer … Sigue leyendo Ante la crisis, show y represión

Guerras de posiciones

Feliz 2022. Que sea de luchas, esperanzas, avances, organización y triunfos consolidados. Como señalamos la semana pasada, será necesario que a los avances y retrocesos de la lucha popular contra las imposiciones dictatoriales en El Salvador se les pueda dar también una perspectiva histórica continental, incluso mundial para poder comprender que las luchas del pueblo … Sigue leyendo Guerras de posiciones

El hueco sonido del silencio

Desde que empezaron a bajar las cifras oficiales de homicidios a manos de los grupos criminales conocidos como pandillas, los cuales operan al servicio del actual gobierno, este ha guardado un culposo silencio, que lo pone aún más en evidencia. Esto de los grupos criminales al servicio del gobierno no es una afirmación a la … Sigue leyendo El hueco sonido del silencio

Los tiempos no favorecen a la dictadura

Los tiempos en los procesos de lucha en América Latina parecen presentar una marcada aceleración. Los plazos se acortan. Las luchas sociales cobran ritmos vertiginosos. Hasta hace apenas dos décadas, los regímenes y cambios de gobierno solían representar mas o menos grandes virajes en la lucha de clases y en las correlaciones de fuerza, y … Sigue leyendo Los tiempos no favorecen a la dictadura