Un infame aniversario y un caso judicial internacional mantienen a El Salvador en la mira; mientras tanto, desde el Estado, con maniobras legislativas y ejecutivas se preparan fraudes electorales y se profundiza la corrupción del clan familiar y sus amigos, avanzando en su constitución como clase dominante emergente. A esto se suma la profunda crisis … Sigue leyendo Malas noticias que se acumulan
Etiqueta: Asamblea Legislativa
Signo de los tiempos
Termina febrero y en El Salvador, como en varios otros países de América Latina, el año se encamina hacia una ruta de episodios electorales de diverso signo. La pregunta recurrente parece ser, ¿podrán estos procesos cambiar la tendencia cada vez más marcada y creciente de desinterés de amplios sectores populares ante estos episodios? ¿En qué … Sigue leyendo Signo de los tiempos
“Dictadura cool”: modelo para armar
Los creadores del autoproclamado “modelo salvadoreño” de gobernar, no dejan de fabular formas creativas para mantener la atención ciudadana y generar percepciones favorables a un esquema de gobierno profundamente incapaz, clasista y opresivo. Les va la vida en ello. En un equilibrio crecientemente precario, más parecido a un castillo de naipes construido sobre imágenes ficticias, … Sigue leyendo “Dictadura cool”: modelo para armar
Fatídico aniversario
Académicos, especialistas y politólogos caracterizan el autoritario régimen que sufre el pueblo salvadoreño desde hace más de tres años como híbrido; es decir, una democracia en creciente descomposición, cuyos cimientos se ven debilitados día tras día desde las más altas esferas del poder estatal. Para quienes viven y sufren el régimen salvadoreño, en cambio, es … Sigue leyendo Fatídico aniversario
Un comienzo de año agitado
En El Salvador, como en varios puntos del continente americano, el año 2023 comenzó de manera agitada, señalando posiblemente la dinámica de la tendencia general de lucha de los pueblos, contradictoria, de avances y retrocesos, pero en una línea de confrontacion y de definiciones estratégicas. Algunos escenarios de Nuestra América apuntan claramente a que, superado … Sigue leyendo Un comienzo de año agitado
Año decisivo
Inicia el año 2023 y es lógico que en todo el mundo se expresen los mejores deseos, aunque pocas veces esos augurios puedan resultar realistas. Sin embargo, sería erróneo objetar esta actitud positiva que, en última instancia, refleja una postura natural de la humanidad ante la vida; podríamos decir que se trata del optimismo histórico … Sigue leyendo Año decisivo
De alegrías transitorias y realidades persistentes
Durante casi un mes, en los cinco continentes, un hecho aparentemente anecdótico, al que quizás algunos se empeñen en no darle mayor importancia, cambió estados de ánimo, despertó ilusiones donde no las había, y también generó pasiones en pueblos, ciudades y países enteros. Culminó la copa mundial de fútbol y por un momento, por unas … Sigue leyendo De alegrías transitorias y realidades persistentes
Realidades que el marketing no puede ocultar
Desde hace más de tres años, la vida del pueblo salvadoreño transcurre bajo un constante bombardeo mediático originado en fuentes oficiales que ajustan sus mensajes a estrategias de marketing político cuidadosamente diseñadas. Por supuesto, estos mecanismos se nutren de ingentes flujos de capital, procedente de los impuestos que el pueblo paga y de los préstamos, … Sigue leyendo Realidades que el marketing no puede ocultar
Dime de qué presumes…
Esta semana recién pasada en El Salvador, el discurso presidencial ante una nueva graduación de policías, escaló los ya elevados niveles de odio esgrimidos en una narrativa que pretende ser radical, cuando en realidad parece cada vez más defensiva. En un país sometido a la manipulación de la mentira mediática y la ficción de las … Sigue leyendo Dime de qué presumes…
¿La luz al final del túnel?
“Para poder ser un guardián seguro hoy no bastan los cañones, las bayonetas y el látigo: hace falta convencer a los explotados de que el gobierno se halla sobre las clases, de que no sirve los intereses de los nobles y de la burguesía sino los intereses de la justicia, de que se preocupa por … Sigue leyendo ¿La luz al final del túnel?