Termina febrero y en El Salvador, como en varios otros países de América Latina, el año se encamina hacia una ruta de episodios electorales de diverso signo. La pregunta recurrente parece ser, ¿podrán estos procesos cambiar la tendencia cada vez más marcada y creciente de desinterés de amplios sectores populares ante estos episodios? ¿En qué … Sigue leyendo Signo de los tiempos
Etiqueta: fascismo
Economía, educación y lucha contra el fascismo
Hace ya tiempo que la extrema derecha en América Latina muestra signos de reorganización, elevando también sus niveles de coordinación continental. Esta realidad expresa la disputa por conquistar, retener o reconquistar territorio frente a los avances de fuerzas populares y democráticas en diversos escenarios político electorales. El dinamismo de la extrema derecha parece acentuarse … Sigue leyendo Economía, educación y lucha contra el fascismo
El fascismo se derrota en las calles
“La guerra no la empieza el que ataca, sino el que se defiende, y la derrota comienza siempre cuando se empieza a pensar con las categorías del adversario.” Clausewitz Un periodo de cambios y convulsiones América Latina está nuevamente entrando en un periodo de cambios y convulsiones. De sur a norte del continente, diversas lecturas … Sigue leyendo El fascismo se derrota en las calles
América Latina y los límites del fascismo
Si no soy yo, entonces ¿Quién? Si no es ahora, entonces ¿Cuándo? El 1 de septiembre de 2022 no debería pasar desapercibido en la historia de Nuestra América. No debería ser arrinconado a los archivos del anecdotario periodístico o policial, ni siquiera a la transmisión oral popular que, a lo largo del tiempo, agregue y … Sigue leyendo América Latina y los límites del fascismo
Un pueblo sin miedo que golpea al despotismo
Dichos frente a hechos Para la clase trabajadora mundial cada 1 de Mayo es una jornada de lucha, reivindicación y defensa de sus derechos conquistados; una reafirmación de orgullo y conciencia de clase, auténtico motor de cambios revolucionarios. La clase trabajadora salvadoreña no es la excepción. Rica en gestos y jornadas heroicas a lo largo … Sigue leyendo Un pueblo sin miedo que golpea al despotismo
El pueblo siempre derrota a sus opresores
El pueblo salvadoreño no solo vive bajo una dictadura neofascista, instaurada progresivamente desde que iniciara la actual administración hace casi 3 años. Vive también bajo un régimen criminal, establecido por un clan familiar que no duda en recurrir al terror para asegurar un control social cada vez más difícil de sostener. Las políticas antipopulares, el … Sigue leyendo El pueblo siempre derrota a sus opresores
Máscaras y mitos que se caen
El proceso de crisis en el gobierno de El Salvador se profundiza en la misma medida que se agudiza la crisis financiera, reflejada de manera particularmente brutal en la economía de las familias de estratos medios y bajos. Efectos que el pueblo siente sin necesidad de conocer datos, pero que éstos corroboran, como reportan los … Sigue leyendo Máscaras y mitos que se caen
Razones para una protesta
Mientras el gobierno continúa de espaldas a la realidad cotidiana del pueblo salvadoreño, dilapidando los fondos públicos en apuestas de alto riesgo como el Bitcoin, y dibujando un mundo imaginario de ciudades para ricos y famosos, que vengan a gastar en criptomonedas, evadir impuestos y lavar ingresos oscuros, el pueblo llano sufre a diario un … Sigue leyendo Razones para una protesta
Mientras el país se hunde
Mientras el país se hunde la prensa oficial inventa un país de maravillas en sus portadas, un día anuncia a toda página que se han creado 30mil empleos, sin un solo indicador que lo respalde, mientras se sigue dedicando a publicar fotos de primeras piedras de proyectos de dudosa realización; su mundo de colores y … Sigue leyendo Mientras el país se hunde
Mundos paralelos
El Salvador continúa en la mira del mundo por una serie de hechos negativos de una gravedad que solo la perspectiva del tiempo podrá poner en su justo lugar. Sin embargo, las frases y adjetivos que se están generalizando al referirse al país (y por extensión al gobierno) no dejan mucho margen a la duda: … Sigue leyendo Mundos paralelos