De alegrías transitorias y realidades persistentes

Durante casi un mes, en los cinco continentes, un hecho aparentemente anecdótico, al que quizás algunos se empeñen en no darle mayor importancia, cambió estados de ánimo, despertó ilusiones donde no las había, y también generó pasiones en pueblos, ciudades y países enteros. Culminó la copa mundial de fútbol y por un momento, por unas … Sigue leyendo De alegrías transitorias y realidades persistentes

Dime de qué presumes…

Esta semana recién pasada en El Salvador, el discurso presidencial ante una nueva graduación de policías, escaló los ya elevados niveles de odio esgrimidos en una narrativa que pretende ser radical, cuando en realidad parece cada vez más defensiva.  En un país sometido a la manipulación de la mentira mediática y la ficción de las … Sigue leyendo Dime de qué presumes…

Obstinada realidad

Por alguna  razón, las idílicas visiones que proyecta la prensa oficialista en El Salvador, la narrativa digital montada como universo perfecto de un país privilegiado, sigue estrellándose como un vehículo a toda velocidad contra el muro de una obstinada realidad, que contradice las afirmaciones del jefe del gobierno y su cohorte de aduladores, incapaces de … Sigue leyendo Obstinada realidad

El gato, la lluvia y la foto

En 1932 un teósofo gobernaba con mano de hierro El Salvador; su fanatismo rechazaba la medicina tradicional y valoraba más la vida animal que la humana, en el entendido que, según sus creencias, un insecto no se re-encarna y un ser humano, si. Ese personaje, además de ser responsable por el asesinato de 32 mil … Sigue leyendo El gato, la lluvia y la foto

El espejo hondureño

La semana recién finalizada asumió al frente del gobierno de Honduras la presidenta Xiomara Castro. Se pone así fin a 12 años de dictadura construida a partir de un golpe de estado aprobado por la Casa Blanca; un gobierno Demócrata, por cierto, cuyo vicepresidente era el actual mandatario Joe Biden. De modo que se da … Sigue leyendo El espejo hondureño

Las grietas del poder

A principios de año insistíamos en estas mismas líneas que muy probablemente hacia julio-agosto la crisis económica y financiera resultaría insostenible para el régimen dictatorial en ciernes, que venía avanzando sobre las instituciones del país de la mano de Bukele y sus secuaces. Finalizadas las tradicionales vacaciones agostinas la realidad nacional parece apuntar cada vez … Sigue leyendo Las grietas del poder

La pandemia como excusa para el autoritarismo en los gobiernos de derecha*

El mundo no es el mismo antes y después de la pandemia del COVID-19. Es un fenómeno que ha afectado a la humanidad en su conjunto, y que no puede ignorarse en ningún rincón del planeta, porque como el efecto mariposa, no ha dejado de afectar a nada ni a nadie. Así como el mundo … Sigue leyendo La pandemia como excusa para el autoritarismo en los gobiernos de derecha*

La dictadura de Bukele

(segunda parte) Gobierno, pandemias, tormentas y otras calamidades Si el autoritarismo, el irrespeto a la separación de poderes, la improvisación, la confrontación y el discurso agresivo caracterizaron el primer año de gestión de Bukele, es necesario revisar su accionar para intentar comprender el rumbo posible de su gobierno y, sobre todo, la intención última detrás … Sigue leyendo La dictadura de Bukele