Termina febrero y en El Salvador, como en varios otros países de América Latina, el año se encamina hacia una ruta de episodios electorales de diverso signo. La pregunta recurrente parece ser, ¿podrán estos procesos cambiar la tendencia cada vez más marcada y creciente de desinterés de amplios sectores populares ante estos episodios? ¿En qué … Sigue leyendo Signo de los tiempos
Etiqueta: Ecuador
América Latina y el neofascismo*
De sur a norte de Nuestra América, expresiones de derecha cada vez más totalitarias y violentas, pretenden torcer la voluntad de los pueblos y reclaman crecientes protagonismos y cuotas de poder. El neofascismo está presente en Nuestra América. Acecha, se mimetiza, crece en nuestras sociedades, se alimenta del odio y las frustraciones de pueblos cansados … Sigue leyendo América Latina y el neofascismo*
Los tiempos no favorecen a la dictadura
Los tiempos en los procesos de lucha en América Latina parecen presentar una marcada aceleración. Los plazos se acortan. Las luchas sociales cobran ritmos vertiginosos. Hasta hace apenas dos décadas, los regímenes y cambios de gobierno solían representar mas o menos grandes virajes en la lucha de clases y en las correlaciones de fuerza, y … Sigue leyendo Los tiempos no favorecen a la dictadura
Deseos frente a realidades
Lecciones frescas de países hermanos. El Salvador ya no parece una excepción El fin de semana del 11 de abril de 2021 se produjeron tres eventos electorales en América Latina. Ecuador, Perú y Bolivia vivieron, sin embargo, procesos distintos. Mientras el pueblo ecuatoriano llegaba a su momento decisivo para elegir en segunda vuelta a su … Sigue leyendo Deseos frente a realidades
La pandemia como excusa para el autoritarismo en los gobiernos de derecha*
El mundo no es el mismo antes y después de la pandemia del COVID-19. Es un fenómeno que ha afectado a la humanidad en su conjunto, y que no puede ignorarse en ningún rincón del planeta, porque como el efecto mariposa, no ha dejado de afectar a nada ni a nadie. Así como el mundo … Sigue leyendo La pandemia como excusa para el autoritarismo en los gobiernos de derecha*
La trampa del progresismo ¿Reforma o revolución?
Tres Revoluciones verdaderas en América Latina (Cuba, Nicaragua, Venezuela) “No te dejes engañar cuando te hablen de progreso porque tu te quedas flaco y ellos aumentan de peso”. Alí Primera Hace unos años, el Comandante Hugo Chávez Frías cuestionaba que la burguesía habla de progreso pero que ese concepto también es utilizado por sectores de … Sigue leyendo La trampa del progresismo ¿Reforma o revolución?
Política exterior del gobierno Bukele: del peor lado de la historia
El 2 de noviembre, el gobierno salvadoreño desconoció oficialmente a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. La Canciller, Alexandra Hill Tinoco, había afirmado no mucho antes, en su discurso en la OEA donde anunció el desconocimiento del gobierno del presidente Maduro, que El Salvador se había colocado “del lado correcto de la historia”, calcando palabras … Sigue leyendo Política exterior del gobierno Bukele: del peor lado de la historia
Argentina – El Salvador ¿Historias paralelas?
Tras un periodo de cuatro años de sufrimiento y empobrecimiento masivo debido al endeudamiento condicionado con el Fondo Monetario Internacional y la aplicación del salvaje modelo neoliberal, el pueblo argentino enmendó el pasado 27 de octubre una decisión adoptada en 2015 bajo el engaño de hermosas promesas de prosperidad, que rápidamente se mostraron como una … Sigue leyendo Argentina – El Salvador ¿Historias paralelas?
Bienvenida
Nos repiten cada día, desde hace tiempo, que la gente ya no lee. Dentro de poco nos dirán que la gente ya no piensa. Este espacio pretende desafiar esas cuestionables premisas... "Para los revolucionarios el realismo responde a otro concepto: conocer y estudiar la realidad para cambiarla, no para someterse a ella. Y la viabilidad … Sigue leyendo Bienvenida