La semana que acabamos de dejar atrás parece anticipar lo que espera al pueblo salvadoreño en los meses por venir. Ya se pueden vislumbrar los movimientos que los enemigos del pueblo, enquistados en casi todos los ámbitos del poder estatal, se disponen a realizar. La actitud de los burócratas y jerarcas, sus diputados, jueces y … Sigue leyendo El manuscrito de la impunidad y el autoritarismo
Etiqueta: Nuestra América
31 años
Este 16 de enero se cumplen 31 años de la firma de los Acuerdos de Paz, que no solo pusieron fin a 12 años de conflicto armado en El Salvador, sino que significaron, junto al desmontaje de las estructuras dictatoriales que habían dominado el país durante más de 60 años, el establecimiento de un nuevo … Sigue leyendo 31 años
América Latina y el neofascismo*
De sur a norte de Nuestra América, expresiones de derecha cada vez más totalitarias y violentas, pretenden torcer la voluntad de los pueblos y reclaman crecientes protagonismos y cuotas de poder. El neofascismo está presente en Nuestra América. Acecha, se mimetiza, crece en nuestras sociedades, se alimenta del odio y las frustraciones de pueblos cansados … Sigue leyendo América Latina y el neofascismo*
Es la economía, estúpido
“¡Es la economía, estúpido!", la célebre frase de James Carville, asesor del demócrata Bill Clinton en la campaña de 1992 que lo llevó a la Casa Blanca, descolocando al republicano George Bush, que seguía explotando sus éxitos en política exterior, olvidándose de los problemas cotidianos y de las necesidades más urgentes de sus ciudadanos, parece … Sigue leyendo Es la economía, estúpido
El régimen muestra sus cartas
El sábado 11 de junio, el presidente de El Salvador empezó por fin a revelar lo que parece ser la parte central de un siniestro plan para transformar al país en una especie de feudo blindado en favor de su grupo económico burgués con pretensiones oligárquicas. A tres años de haber iniciado el desmontaje de … Sigue leyendo El régimen muestra sus cartas
Algunas reflexiones acerca de la “izquierda cobarde”*
A principios de febrero, el presidente Nicolás Maduro abrió, quizás de un modo algo brusco para quienes se inclinan más hacia los términos diplomáticos y las elipses, un debate que llevaba tiempo incubándose en Nuestra América y posiblemente en cada parte del planeta donde la izquierda se plantea, con algo de seriedad, ser una opción … Sigue leyendo Algunas reflexiones acerca de la “izquierda cobarde”*
Claroscuros
Finaliza el año 2021 y parece buen momento para hacer un balance provisional, una rápida mirada hacia atrás para registrar pros y contras de un año convulso, agitado, pero por eso mismo combativo y vigoroso, con la capacidad de ilusionarnos hacia el futuro que asoma en 2022. Puestos a decidir, y sin buscar en esto … Sigue leyendo Claroscuros
Mientras el país se hunde
Mientras el país se hunde la prensa oficial inventa un país de maravillas en sus portadas, un día anuncia a toda página que se han creado 30mil empleos, sin un solo indicador que lo respalde, mientras se sigue dedicando a publicar fotos de primeras piedras de proyectos de dudosa realización; su mundo de colores y … Sigue leyendo Mientras el país se hunde
El hueco sonido del silencio
Desde que empezaron a bajar las cifras oficiales de homicidios a manos de los grupos criminales conocidos como pandillas, los cuales operan al servicio del actual gobierno, este ha guardado un culposo silencio, que lo pone aún más en evidencia. Esto de los grupos criminales al servicio del gobierno no es una afirmación a la … Sigue leyendo El hueco sonido del silencio
Chispas que amenazan con incendios
A juzgar por la rapidez con que se desarrollan los acontecimientos, no solo en El Salvador sino a nivel regional y continental, esta segunda mitad del año 2021 parece orientarse a un acelerado crecimiento / acumulación de diversos factores de lucha en distintos lugares; cada uno con sus propias características y naturaleza, pero en definitiva … Sigue leyendo Chispas que amenazan con incendios