“Dictadura cool”: modelo para armar

Los creadores del autoproclamado “modelo salvadoreño” de gobernar, no dejan de fabular formas creativas para mantener la atención ciudadana y generar percepciones favorables a un esquema de gobierno profundamente incapaz, clasista y opresivo. Les va la vida en ello. En un equilibrio crecientemente precario, más parecido a un castillo de naipes construido sobre imágenes ficticias, … Sigue leyendo “Dictadura cool”: modelo para armar

Fatídico aniversario

Académicos, especialistas y politólogos caracterizan el autoritario régimen que sufre el pueblo salvadoreño desde hace más de tres años como híbrido; es decir, una democracia en creciente descomposición, cuyos cimientos se ven debilitados día tras día desde las más altas esferas del poder estatal. Para quienes viven y sufren el régimen salvadoreño, en cambio, es … Sigue leyendo Fatídico aniversario

Universos paralelos

Tradicionalmente en la primera semana de agosto, periodo vacacional en El Salvador, las actividades políticas se reducen a su mínima expresión. El paréntesis puede servir para echar una mirada reflexiva acerca de la situación del país, y sobre todo acerca de lo que venimos cuestionando hace tiempo, las razones de una popularidad en la imagen … Sigue leyendo Universos paralelos

Síntomas tempranos de decadencia

El 1 de junio el régimen autoritario que rige El Salvador cumplirá tres años de haber accedido al Ejecutivo. Ciertamente, lo hizo con los votos favorables de la mayoría de mujeres y hombres que ese día decidieron salir a votar y, aunque al fin de cuentas el porcentaje de favoritismo en el total de la … Sigue leyendo Síntomas tempranos de decadencia

Fabricantes de mentiras

A siete días de instaurado el Estado de Excepción, que en la práctica representa la oficialización del sistema dictatorial, autoritario y arbitrario que la oposición viene denunciando desde hace casi tres años, el gobierno de El Salvador parece más preocupado por construir una realidad ficticia y paralela, de alegría, felicidad, y normalidad social, mientras las … Sigue leyendo Fabricantes de mentiras

La excepción como regla

La cifra de asesinatos de este fin de semana, supuestamente atribuidos a grupos criminales de pandilleros, representa un trágico record histórico para El Salvador. Si creemos las cifras de un gobierno que oculta, manipula y utiliza datos duros en prácticamente todos los órdenes de la vida institucional, desde casos de enfermos y muertos por COVID … Sigue leyendo La excepción como regla

Cuando los de arriba empiezan a no poder

Las últimas semanas y meses han resultado un verdadero suplicio para el régimen autoritario que rige El Salvador. Podría decirse que desde el golpe legislativo al Estado, el 1 de mayo pasado, los planes dictatoriales, lejos de cumplirse y consolidarse, experimentan un periodo de profunda inestabilidad que entró en una caída aún mas profunda desde … Sigue leyendo Cuando los de arriba empiezan a no poder

El hueco sonido del silencio

Desde que empezaron a bajar las cifras oficiales de homicidios a manos de los grupos criminales conocidos como pandillas, los cuales operan al servicio del actual gobierno, este ha guardado un culposo silencio, que lo pone aún más en evidencia. Esto de los grupos criminales al servicio del gobierno no es una afirmación a la … Sigue leyendo El hueco sonido del silencio

Un movimiento lento, continuo y hacia adelante

La realidad político-social en El Salvador está mostrando cada vez mayor dinamismo y actividad. Lo que puede parecer apenas un pequeño movimiento, como los casi imperceptibles pasos esforzados de una tortuga, puede que con una mirada detenida sorprendan a más de un observador, por ser en realidad profundos movimientos con paso firme y dirección adecuada. … Sigue leyendo Un movimiento lento, continuo y hacia adelante