Un mundo convulso

Termina el primer mes del año 2023 dejándonos un mundo convulso, con guerras y conflictos en distintos puntos del planeta, que se agita ante el avance indetenible de otro periodo crítico de la economía capitalista mundial, con procesos inflacionarios y recesivos que, ya lo advierten los millonarios de Davos, golpeará este año el sistema mundial, … Sigue leyendo Un mundo convulso

La «revolución» de las maquetas

A tres años y medio de gobierno autoritario, oscuro, personalista y populista, aquella autopista por donde el régimen salvadoreño se desplazaba sin limites de velocidad no resulta ya libre de obstáculos como lo fue en sus inicios, cuando con discursos engañosos, manipulaciones, y encuestas de respaldo popular pretendía justificar su impunidad. Hoy, aunque los métodos … Sigue leyendo La «revolución» de las maquetas

Realismo que se empieza a imponer

Finalizado septiembre, El Salvador cuenta ya con la propuesta de plan general de gastos del Estado que, como ordena la ley, debía presentar el ministro de Hacienda a la Asamblea Legislativa antes del 30 del mes recién finalizado. Las reacciones de la oposición, así como las propias declaraciones de agentes del oficialismo parecen mostrar que, … Sigue leyendo Realismo que se empieza a imponer

América Latina y el neofascismo*

De sur a norte de Nuestra América, expresiones de derecha cada vez más totalitarias y violentas, pretenden torcer la voluntad de los pueblos y reclaman crecientes protagonismos y cuotas de poder. El neofascismo está presente en Nuestra América. Acecha, se mimetiza, crece en nuestras sociedades, se alimenta del odio y las frustraciones de pueblos cansados … Sigue leyendo América Latina y el neofascismo*

Sin marcha atrás

Septiembre, mes de la celebración de independencia en El Salvador. Hace un año, una parte considerable del pueblo mostró su rechazo al autoritarismo y a las políticas económico-sociales del gobierno con una multitudinaria marcha que puso por primera vez al régimen en evidencia. Entre contradicciones y dudas, el gobierno no prohibió la marcha de protesta … Sigue leyendo Sin marcha atrás

América Latina y los límites del fascismo

Si no soy yo, entonces ¿Quién? Si no es ahora, entonces ¿Cuándo? El 1 de septiembre de 2022 no debería pasar desapercibido en la historia de Nuestra América. No debería ser arrinconado a los archivos del anecdotario periodístico o policial, ni siquiera a la transmisión oral popular que, a lo largo del tiempo, agregue y … Sigue leyendo América Latina y los límites del fascismo

Los que luchan y los que lloran

En 1958, el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti, quien después del triunfo revolucionario participaría en la fundación de la Agencia Prensa Latina, dio a conocer sus reflexiones acerca de su experiencia de cobertura en la lucha del Movimiento 26 de julio, que con el Comandante Fidel Castro a la cabeza, desarrollaba la guerra revolucionaria desde … Sigue leyendo Los que luchan y los que lloran

Algunas reflexiones acerca de la “izquierda cobarde”*

A principios de febrero, el presidente Nicolás Maduro abrió, quizás de un modo algo brusco para quienes se inclinan más hacia los términos diplomáticos y las elipses, un debate que llevaba tiempo incubándose en Nuestra América y posiblemente en cada parte del planeta donde la izquierda se plantea, con algo de seriedad, ser una opción … Sigue leyendo Algunas reflexiones acerca de la “izquierda cobarde”*