Migración y otros asuntos En un mundo globalizado, al calor del modelo neoliberal imperante, regido por tratados internacionales de libre comercio, las mercancías circulan libremente de acuerdo a las necesidades de los países centrales, mientras estos cierran sus puertas a las personas provenientes de los países productores de materias primas. Solo entra el número de … Sigue leyendo El régimen al desnudo
Etiqueta: Colombia
Las cifras no mienten (aunque las manipule el gobierno)
En los últimos días se conocieron cifras de organismos internacionales acerca del comportamiento de la economía salvadoreña y su perspectiva, tanto nacional como en el contexto latinoamericano. También se dieron a conocer datos de encuestas de opinión de institutos universitarios, reveladores del humor político de la sociedad salvadoreña. En materia económica, los datos resultan de … Sigue leyendo Las cifras no mienten (aunque las manipule el gobierno)
Nos sobran los motivos
El próximo 1 de Mayo, millones de mujeres y hombres trabajadores, fuerzas sindicales, populares y sociales en general, saldrán a las calles de incontables ciudades en el mundo a reclamar sus derechos y reivindicar sus luchas históricas por mejores condiciones de vida en todos los sentidos. Es probable que las marchas originadas en diversas ciudades … Sigue leyendo Nos sobran los motivos
De alegrías transitorias y realidades persistentes
Durante casi un mes, en los cinco continentes, un hecho aparentemente anecdótico, al que quizás algunos se empeñen en no darle mayor importancia, cambió estados de ánimo, despertó ilusiones donde no las había, y también generó pasiones en pueblos, ciudades y países enteros. Culminó la copa mundial de fútbol y por un momento, por unas … Sigue leyendo De alegrías transitorias y realidades persistentes
América Latina y el neofascismo*
De sur a norte de Nuestra América, expresiones de derecha cada vez más totalitarias y violentas, pretenden torcer la voluntad de los pueblos y reclaman crecientes protagonismos y cuotas de poder. El neofascismo está presente en Nuestra América. Acecha, se mimetiza, crece en nuestras sociedades, se alimenta del odio y las frustraciones de pueblos cansados … Sigue leyendo América Latina y el neofascismo*
América Latina y los límites del fascismo
Si no soy yo, entonces ¿Quién? Si no es ahora, entonces ¿Cuándo? El 1 de septiembre de 2022 no debería pasar desapercibido en la historia de Nuestra América. No debería ser arrinconado a los archivos del anecdotario periodístico o policial, ni siquiera a la transmisión oral popular que, a lo largo del tiempo, agregue y … Sigue leyendo América Latina y los límites del fascismo
¿Nuevos tiempos?
Desde el inicio del siglo XXI, América Latina ha vivido una serie de dinámicos procesos social-políticos de profunda disputa entre las clases que habían controlado históricamente el poder político y económico, por un lado y, por otro, su contraparte, la organización popular de resistencia, expresada de mil formas distintas, adecuadas a cada caso en particular … Sigue leyendo ¿Nuevos tiempos?
Es la economía, estúpido
“¡Es la economía, estúpido!", la célebre frase de James Carville, asesor del demócrata Bill Clinton en la campaña de 1992 que lo llevó a la Casa Blanca, descolocando al republicano George Bush, que seguía explotando sus éxitos en política exterior, olvidándose de los problemas cotidianos y de las necesidades más urgentes de sus ciudadanos, parece … Sigue leyendo Es la economía, estúpido
Odiosas comparaciones
Burkina Faso es la economía número 123 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2020 fue de 8.088 millones de dólares, con una deuda del 46,54% del PIB. Su deuda per cápita es de 387 $ dólares por habitante.Sus habitantes tienen un bajísimo nivel de vida en relación a los 196 países del ranking de PIB per cápita, ocupando el puesto 176.En cuanto al Índice … Sigue leyendo Odiosas comparaciones
Incapacidad, improvisación y matonería
Desde sus inicios, el actual gobierno de El Salvador ha demostrado una alta capacidad para prometer, hablar, fanfarronear y atacar a sus opositores, muy superior a la que demuestra para operar, ejecutar, cumplir promesas de campaña o, lisa y llanamente, gobernar. Esa incapacidad la demuestra a cada paso, y cuanto mayor es el tiempo en … Sigue leyendo Incapacidad, improvisación y matonería